|
Número |
Título |
|
Vol. 14, Nº 1 (2020): HISTORIA Y HUMOR |
FROM TUBAL TO ABIDIS: MYTHICAL KINGS IN EARLY MODERN SPANISH CHRONICLES
Matthias Gloël
|
Resumen
| PDF
|
|
|
Vol. 1, Nº 1-2 (2007) |
EL EMPERADOR CLAUDIO, AUTOR DE EPIGRAMAS EN UN PASAJE DE SUETONIO
Cesare Letta
|
Resumen
| PDF
|
|
|
Vol. 15, Nº 2 (2021) |
Quiroz, D. (ed.) Rastros en el agua. Exploradores, embarcaciones y materialidades. Ediciones del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Santiago de Chile, 2019.
Carlos Rojas
|
| PDF
|
|
|
Vol. 15, Nº 2 (2021) |
LOS CAMBISTAS EN LA CÓRDOBA CALIFAL: LA DOCTRINA DE ‘ABD AL-MALIK B. ḤABĪB SOBRE LA USURA Y SU APLICACIÓN EN EL ZOCO POR IBN ‘ABD AL-RA’ŪF
Adday Hernández
|
Resumen
| PDF
|
|
|
Vol. 10, Nº 2 (2016) |
ESPAÑOLAS, INDÍGENAS Y ENCOMIENDAS EN LOS ACUERDOS DE LA REAL AUDIENCIA. LA PLATA DE LOS CHARCAS (1562-1602)
Diana Arauz Mercado
|
Resumen
| PDF
|
|
|
Vol. 3, Nº 2 (2009) |
NOTAS SOBRE EL CONCEPTO MENTALIDAD EN LA MEDIEVÍSTICA EUROPEA
Luis Rojas Donat
|
Resumen
| PDF
|
|
|
Vol. 9, Nº 1 (2015) |
LA RECEPCIÓN DE LOS CLÁSICOS DURANTE LAS INDEPENDENCIAS HISPANOAMERICANAS: PROPUESTA PARA UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA E HISTORIOGRÁFICA
María Gabriela Huidobro, Maribel Cornejo
|
Resumen
| PDF
|
|
|
Vol. 14, Nº 1 (2020): HISTORIA Y HUMOR |
LATINOAMÉRICA, UTOPÍAS DE LEOPOLDO CASTEDO: NOTAS SOBRE UN TRANSTERRADO ESPAÑOL EN CHILE
David Aceituno Silva, Ana Bartol Gutiérrez
|
Resumen
| PDF
|
|
|
Vol. 2, Nº 1 (2008) |
FRIEDRICH NIETZSCHE: LA HISTORIA AL SERVICIO DE LA VIDA
María Gabriela Huidobro Salazar
|
Resumen
| PDF
|
|
|
Vol. 16, Nº 2 (2022) |
EL CONOCIMIENTO COMO UNA EXPERIENCIA SONORA: ʿILM Y LA FORMACIÓN DEL ARCHIVO ÁRABE PREMODERNO.
Estrella Samba Campos
|
Resumen
| PDF
|
|
|
Vol. 1, Nº 1-2 (2007) |
LA CRISIS Y LA POLíTICA MODERNA
Joaquín Fermandois Huerta
|
Resumen
| PDF
|
|
|
Vol. 12, Nº 1 (2018) |
EL MODELO DE ERNST FENOLLOSA SOBRE EL ARTE Y SU IMPACTO EN COLECCIONES CHILENAS. CASO DE ESTUDIO: LA COLECCIÓN DE ESTAMPAS JAPONESAS CLÁSICAS DEL ARCHIVO CENTRAL ANDRÉS BELLO
Gonzalo Maire
|
Resumen
| PDF
|
|
|
Vol. 6, Nº 1 (2012) |
EL HINDUISMO: CONSIDERACIONES HISTóRICAS Y CONCEPTUALES
Felipe Luarte Correa
|
Resumen
| PDF
|
|
|
Vol. 16, Nº 2 (2022) |
EL CLERO SEVILLANO A FINALES DE LA EDAD MEDIA Y COMIENZOS DE LA MODERNIDAD
Silvia María Pérez González, Alberto Ruiz Berdejo Beato
|
Resumen
| PDF
|
|
|
Vol. 11, Nº 1 (2017) |
“VOS ME TENEATIS AD HONOREM SICUTI BONUS VIR DEBET TENERE SUAM BONAM UXOREM”. URRACA I DE LEÓN Y CASTILLA (1109-1126) Y ALFONSO I DE ARAGÓN Y PAMPLONA (1104-1134).PACTO MATRIMONIAL, VIOLENCIA, ABANDONO Y LEGITIMIDAD DE REINA HEREDERA Y PROPIETARIA
Ángel Gordo Molina
|
Resumen
| PDF
|
|
|
Vol. 6, Nº 1 (2012) |
ALGUNAS CONSIDERACIONES EN TORNO A LA CONDICIóN DE LA MUJER EN LA GRECIA ANTIGUA
Paula Fuentes Santibáñez
|
Resumen
| PDF
|
|
|
Vol. 10, Nº 2 (2016) |
NOTAS PARA UN CONCEPTO DE “HISTORIA UNIVERSAL” EN RICARDO KREBS
Matías Maldonado
|
Resumen
| PDF
|
|
|
Vol. 4, Nº 2 (2010) |
Pensar como no se debe. El dilema del proceso contra José Antonio Rojas: ¿conspiración o ilustración?
Alejandra Guerra Acuña
|
Resumen
| PDF
|
|
|
Vol. 15, Nº 1 (2021): REPENSANDO LOS VÍNCULOS CON ASIA DESDE AMÉRICA LATINA Y ASIA |
LA IMPORTANCIA DE LOS ANIMALES EN LA CONFIGURACIÓN SENSORIAL CAROLINGIA
Gerardo Rodríguez
|
Resumen
| PDF
|
|
|
Vol. 10, Nº 1 (2016) |
LA CIUDAD DE LOS CÉSARES EN LA FRONTERA DE LA HISTORIA. ANÁLISIS DE LA RELACIÓN DE BENITO DELGADO DE 1777
Tamara Alvarado
|
Resumen
| PDF
|
|
|
Elementos 0 - 0 de 34 |
> >> |