EL MOVIMIENTO FEMINISTA EN MARRUECOS Y SUS ITINERARIOS DE EMANCIPACIÓN: LOS PROCESOS DE CAMBIO DE LA MOUDAWANA EN CONTEXTO
Resumen
La reforma del Código de la Familia (Moudawana) ha sido un tema central en las luchas feministas por la igualdad en Marruecos, que persisten desde la última reforma de 2004, cuyos avances fueron reconocidos. La reciente reforma de 2024-2025 generó una gran expectativa, que trocó en desilusión en el movimiento feminista, por las limitaciones que impuso el Consejo de Ulemas, de índole oficialista religiosa. Aunque argumentamos que la reforma ha dado lugar a cambios importantes en la línea de las demandas feministas, el hecho es que mantiene desigualdades estructurales que perpetúan la desigualdad de género y van en contra de las necesidades de la sociedad marroquí contemporánea. Todo ello tiene lugar a pesar del marco constitucional igualitario de 2011 y de los compromisos internacionales del país. El análisis de este proceso sirve para abordar la historia moderna del feminismo en Marruecos que se ha constituido en torno a las demandas y alianzas para el cambio en la Moudawana.
Referencias
• Alami M’Chichi, Houria, «Les féminismes marocains contemporains. Pluralité et nouveaux défis», Nouvelles Questions Féministes, vol. 33, nº 2, 2014 (pp. 65-79). Disponible en Cairn Info: .
• Al Jamaa Adl wa al Ihssane. Consejo de Orientación. «Jamaa al Adl wa al Ihssane declara su posición respecto a la reforma del Código de la Familia», Web de Al Jamaa, 28 de diciembre 2024. Disponible en: .
- جماعة العدل و الاحسان. مجلس الإرشاد. جماعة العدل و الإحسان تعلن عن موقفها بشأن تعديل مدونة الأسرة
• Benradi, Malika, «Les Nouvelles révisions du Code du Statut personnel. La permanence de la tradition juridique islamique malékite», Belarbi, A., Femmes et Islam, Le Fennec, Casablanca, 1998 (pp. 19-34).
• Benradi, Malika, «Genre et droit de la famille. Les droits des femmes dans la Moudawana. De la révision de 1993 à la réforme de 2003», Alami M’chichi et al., Féminin-masculin: la marche vers l'égalité au Maroc, 1993-2003, Friedrich Ebert Stiftung, Rabat, 2004 (pp. 17-90).
• B’Nadad, Hassan, «Force tranquille islamiste à Casa», Demain, nº 2, 18-24 mars 2000 (pp. 8-9).
• Butler, Judith, ¿Quién teme al género?, Paidós, Barcelona, 2024.
• Chraibi, Soundouss, «Latifa Jbabdi: ‘La réforme de la Moudawana aurait pu être au rendez-vous de l’histoire’», Telquel, 16 enero de 2025. Disponible en: .
• Collectif pour une Législation Égalitaire (CLE), Analyse genre des lois, Juillet, 2022. Disponible en: .
• Conseil National des Droits de l’Homme (CNDH), L’État de l’égalité et de la parité au Maroc. Préserver et rendre effectifs les finalités et objectifs constitutionnels, 2014. Disponible en: .
• Daoud, Zakya, Féminisme et politique au Maghreb: 1930-1992, Eddif, Casablanca, 1993.
• «Discours de SM Le Roi Mohammed VI à l'ouverture de la deuxième année législative de la 7-ème législature 2003», Chambre des représentants, 10 octubre 2023. Disponible en: .
• «Document. Le texte intégral de la lettre royale sur la réforme de la Moudawana», Media 24, 1 octubre 2023. Disponible en: .
• García-Mingo, E. y Díaz Fernández, S., Jóvenes en la Manosfera. Influencia de la misoginia digital en la percepción que tienen los hombres jóvenes de la violencia sexual, Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, Fundación Fad Juventud, Madrid, 2022. Disponible en: .
• El Aji El Hanafi, Sanae, «Sanae El Aji y el Hanafi escribe sobre las reformas del Código de la Famila en Marruecos: cuando convierte la religión en el guardián del dinero y del sexo», Marayana, 25 de febrero de 2025. Disponible en: .
- سناء العاجي الحنفي. سناء العاجي الحنفي تكتب عن تعديلات مدونة الأسرة في المغرب: حين يجعلون الدين حارسا للمال والجنس. مارايانا. 5 يناير 2025
• El Khamsi, Rajae, Identidad y género: aproximación al discurso feminista en Marruecos. Universidad de Valencia, 2012. Tesis doctoral. Disponible en: .
• El Khamsi, Rajae, «El movimiento feminista marroquí: religión e identidad a debate», Clepsydra, Revista de estudios de género y teoría feminista, Centro de Estudios de la Mujer, Universidad de la Laguna, n° 16, 2017 (pp. 9-41). Disponible en: .
• Khirchi, Basma, «Discours du Trône : révision de certaines dispositions de la Moudawana, RSU, main tendue à l’Algérie», Media 24, 30 julio 2022. Disponible en: .
• Lamrabet, Asma, «L’exigence de justice entre les hommes et les femmes en islam. Cas de l’héritage», Benchekroun, Siham, L’héritage des femmes. Réflexion pluri-disciplinaire sur l’héritage au Maroc, Empreintes Édition, Casablanca, 2016 (pp. 43-57).
• Lamrabet, Asma, Islam et femmes: les questions qui fâchent, En toutes Lettres, Casablanca, 2017.
• « Le Roi Mohammed VI préside une réunion de travail sur la réforme historique Moudawana », Media 24, 23 diciembre 2024. Disponible en: .
• «Moudawana: ce que nous dit la composition de l’équipe chargée du pilotage de la réforme», Media 24, 28 septiembre 2023. Disponible en: .
• «Moudawana: Des coalitions féministes appellent à une législation qui consacre le principe de la parité», La Quotidienne, 11 noviembre 2023. Disponible en: .
• Naciri, Rabéa, «Le mouvement des femmes au Maroc», Nouvelles Questions Féministes, vol. 33, nº 2, 2014 (pp. 43-64). Disponible en Cairn Info: .
• Parejo Fernández, María Angustias y El Khamsi, Rajae, «El Estado y las asociaciones feministas. Houria ‘Alami M’Chichi», Macías Amoretti, Juan A. (ed.), DÁMQRATA Una antología árabe de la democracia en el Norte de África, Editorial Comares. Colección Madrasa, n° 4. 2022 (pp. 93-114).
• Pérez Beltrán, C. y Macías Amoretti, J. A., «La construcción histórica de La hegemonía ideológica del PJD en Marruecos: La Marcha islámica de 2000 y el debate sobre las mujeres», Revista De Estudios Internacionales Mediterráneos, 22 junio de 2017. Disponible en:
• «Principales contenidos de las propuestas de la revisión del Código de la Familia», Canal Youtube de Maghribiate, 24 de diciembre de 2024. Disponible en: .
أهم مضامين مقترحات مراجعة مدونة الأسرة – مغربيات-
• Ramírez, Ángeles, «Las otras Soulaliyates: tierra y movilizaciones legítimas e ilegítimas en Marruecos», Revista De Estudios Internacionales Mediterráneos, n° 23, 2017. Disponible en: .
• Ramírez Fernández, Ángeles y Mijares, L., «Feminismos populares en el Norte de África: las movilizaciones de mujeres y la Primavera Árabe en Marruecos», Revista De Estudios Internacionales Mediterráneos, n° 31, 2021 (pp. 7-24). Disponible en: .
• Ramírez, Ángeles, «Paradoxes et consensus : le long processus de changement de la Moudawwana au Maroc», L’Année du Maghreb, vol. II, 2007 (pp. 23-34). Disponible en: .
• «Réforme de la Moudawana: pour Benkirane, les accusations de viol conjugal pourraient ‘perturber l’harmonie familiale’», Telquel, 11 de marzo de 2024. Disponible en: .
• «Réforme du Code de la famille: Al Adl Wal Ihsane craint des influences étrangères », Telquel, 30 diciembre 2024. Disponible en: .
• Serraj, Karim, «Lecture dans la lettre royale sur le Code de la famille», Le 360, 22 octubre 2023. Disponible en: .
• «Transmisión directa. Presentación de los contenidos de las propuestas de revisión del Código de la Familia», 24 de diciembre de 2024. Página Youtube de la televisión marroquí SNRTnews, 24 de diciembre de 2024. Disponible en: .
بث مباشر.. تقديم مضامين مقترحات مراجعة مدونة الأسرة –
• Vega Solís, Cristina, y Cabezas Fernández, Marta (eds.), La reacción patriarcal: neoliberalismo autoritario, politización religiosa y nuevas derechas, Bellaterra Edicions, 2022.
• Yafout, Mérieme y Benchekroun, Siham, «L’impossible débat sur l’inégalité dans l’héritage», Benchekroun, Siham, L’héritage des femmes. Réflexion pluri-disciplinaire sur l’héritage au Maroc, Empreintes Édition, Casablanca, 2016 (pp. 17-27).
Memorándums y declaraciones
• Association démocratique des femmes du Maroc, «Declaración de la Asociación democrática de las mujeres de Marruecos. Repensar la legislación familiar: ¿cómo, por qué y para quién?», 7 de enero 2025.
الجمعية الديمقراطية لنساء المغرب. إعلان الجمعية الديمقراطية لنساء المغرب. إعادة النظر في التشريع - الأسري: كيف، لماذا، ولمن؟ 7 يناير 2025.
• Coalition féminine pour un Code de la Famille basée sur l’égalité et la dignité, «Memorándum para un Código de la Familia basado en la igualdad y la dignidad», Octubre 2023. Coordinada por Asociación Tahadi para la igualdad y la ciudadanía.
- الإئتلاف النسائي من أجل مدونة أسرة قائمة على المساواة و الكرامة. مذكرة مطلبية من أجل مدونة أسرة قائمة على المساواة و الكرامة. أكتوبر 2023. تنسيق جمعية التحدي للمساواة و المواطنة.
• Coordination féministe pour un changement intégral et profond du Code de la Famille, «Memorándum de la Coordinadora para un cambio integral y profundo del Código de la Familia», 2023.
- التنسيقية النسائية من أجل التغيير الشامل و العميق لمدونة الأسرة. مذكرة التنسيقية من أجل التغيير الشامل و العميق لمدونة الأسرة 2023
• Coordination féministe pour un changement intégral et profond du Code de la Famille, «Declaración en ocasión del anuncio de las propuestas de revisión del Código de la Familia», 25/12/2024.
- التنسيقية النسائية للتغيير الشامل والعميق لمدونة الاسرة. بلاغ بمناسبة الإعلان عن مقترحات مراجعة مدونة الأسرة. 25/12/2024
• Forum Azzahrae pour la femme marocaine, «Nuestra visión sobre la reforma del Código de la Familia para la justicia, la equidad y el equilibrio y estabilidad de la familia», Serie Documentos y memorándums, nº 10, noviembre de 2023,
- منتدى الزهراء للمرأة المغربية. رؤيتنا لتعديل مدونة الأسرة. من أجل العدل و الإنصاف و توازن الأسرة و استقرارها. نونبر 2023. سلسلة وثائق و مذكرات مرجعية رقم 10.
• Union d’action féministe, «Memorándum reivindicativo para un cambio integral y radical del Código de la Familia», 2023.
- اتحاد العمل النسائي. مذكرة مطلبية من أجل تغيير شامل و جذري لمدونة الأسرة. مذكرة اتحاد العمل النسائي و شبكة مراكز النجدة و الإيواء من أجل تغيير مدونة الأسرة 2023
• Union d’action féministe, «Declaración del Consejo nacional de Unión de acción feminista sobre las propuestas de reforma del Código de la Familia», 19 enero 2025.
اتحاد العمل النسائي. بيان المجلس الوطني لاتحاد العمل النسائي حول مقترحات تعديل مدونة الأسرة. 19 -2يناير2025
Web:
• https://association-atec.ma/, acceso el 20 de febrero de 2025.
• https://english.legal-agenda.com/author/author06/, acceso el 20 de febrero.
• https://www.uaf.ma, acceso el 20 de febrero de 2025.
• www.cndh.ma, acceso el 10 de febrero de 2025.
• https://data.unwomen.org/data-portal, acceso el 14 de febrero de 2025.
• https://www.euromedwomen.foundation/pg/fr/profile/ermwf.uelaf, acceso el 15 de febrero.
• Página Facebook de Union d’Action Féministe. https://www.facebook.com/UAFMAROC, acceso el 2 de marzo de 2025
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.